Este encuentro, tenía por objetivo describir y analizar las políticas, programas y estrategias de salud e integración social de las mujeres inmigrantes residentes en Málaga; así como describir la situación, condiciones de vida y salud de este colectivo. Además, las jornadas pretenden identificar las áreas prioritarias y oportunidades estratégicas de intervención en salud e integración social en Málaga, y elevar recomendaciones para la acción e introducir en los programas de integración social de las mujeres inmigrantes.
Tras la inauguración oficial, se llevó a cabo una presentación sobre ‘Afectividad, sexualidad y placer’, de la mano de la psicóloga Marisa González Cantos y la enfermera, Mª Isabel Gómez Torres, del Centro Provincial de Orientación Sexual para Jóvenes de Málaga (COSJ). Seguidamente, la psicóloga y sexóloga del Instituto de Sexología de Málaga, Lola Fernández Herrera, defendió los ‘Mandatos de Género y Sexualidad’.
Para completar la jornada de trabajo, se celebró una mesa redonda bajo el título de ‘Inmigración y Salud’, moderada por la abogada de la Federación de Asociaciones de Mujeres de Málaga (ÁGORA), Rocío Calleja Reina; y compuesta por tres usuarias del Banco del Tiempo de Málaga: la directora del Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Ruth Sarabia; la directora del Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer, Gemma del Corral Parra; y la presidenta de la Asociación Mujeres Inmigrantes ‘Así es Colombia’, Carmen Helena Brown.