
En una primera parte de la reunión hablamos de la Filosofía del Banco del Tiempo, aprovechando para repartir y tratar el documento de las normas de funcionamiento que ya conocíamos. Es importante que se conozca y se asuma.

Aprovechamos para plantear dudas y preguntas en relación a la realización de buenas prácticas dentro del Banco del Tiempo.

Dejó numerosos libros para que cada persona que le interesara pudiera coger uno para leerlo y perderlo a conciencia para que lo pueda encontrar otra persona, leerlo y volverlo a perder. Sin duda una forma interesante de fomentar la lectura.
Finalizamos la reunión despidiéndonos hasta la próxima y animando a que estéis muy atentos/as a las nuevas noticias que se publiquen en el Blog.
¡Deseamos que se realicen múltiples intercambios de favores, hasta pronto!