El Banco del tiempo de Málaga, se encuentra en un estado permanente de buenas nuevas, personalmente creo que es un Banco de conocimientos, a
disposición de las personas que consideren que tienen un perfil solidario, altruista, que se reconocen como parte activa de la ciudad, y que es consciente del valor humano, de la transmisión de valores, de conocimientos.
Tras hacer una reflexión interna saben que tienen mucho que dar y
recibir, que ofrecen a otras, lo que en la vida han tenido oportunidad de
conocer, aprender academicamente o en la Universidad de la vida..que es la más completa que existe. Reconocer que tienen mucho por compartir y que necesitan de otras personas,
es un acto de generosidad, de solidaridad, de compañerismo, de
agradecimiento...y lo mejor de todo es que en el Banco del tiempo, todo es lineal, todo tiene el mismo valor
""el tiempo".
Hoy 13 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Radio, y lo primero es felicitar a todas las personas que a lo largo de la historia, han dedicado su vida y sus saberes a la información, a enseñarnos a escuchar, a despertar la imaginación, a soñar, etc..
Como no, tenemos entre nosotras y nosotros a Julio Melgarejo, maestro de vida y profesional de la radio, al cual felicitamos en este gran día y como no, es usuario del Banco del tiempo de Ciudad jardin..
El pasado día 11 de febrero se llevó a cabo un taller, dirigido por Julio Melgarejo, con gran maestría, y así, publicaba en facebook, unas horas antes del taller:
"Mientras tomo un tè rojo,preparo el Taller de Radio
para socios de Banco Del Tiempo
Málaga a las 17:30h muy cerca de aquì,en C/Dos Aceras,23-25 Centro
Plaza Montaño. Nos vemos en un rato", Julio demostró que el trabajo se prepara con ilusión, para as´çi poder transmitirlo.
Aquí demuestra que la ilusión se puede transmitir.
Julio comenzó el taller haciendo un
repaso al origen de la radio, sus comienzos en Argentina y
su relación de la radio online con "tarde para todos". En todo caso
subraya la importancia de la "magia de la radio", algo difícil de
explicar pero que acompaña a aquel que enciende el transistor nada más
levantarse, subirse al coche o al meterse en la cama. Una experiencia vital de
la que sabe mucho Marcel Sanfelice,
un compañero de los bancos de tiempo y amante de la rad
Os dejo algunos comentarios que personas que participaron en el taller publicaron en nuestra página de facebook:

Blanca Dominguez: Muy gratificante,Julio!!! no es fácil
trasmitir tantos sentimientos (según comentarios) solo se logra cuando es
VERDAD de vida,junto a una trayectoria de esfuerzo,coraje y deseos de mejorar
cada día. FELICITACIONES!
Gracias Julio y hasta la próxima..¡¡tenemos otra cita!! OS ESPERAMOS
Mª Nieves Gómez Crespillo
Coordinadora
Mª Nieves Gómez Crespillo
Coordinadora
No hay comentarios:
Publicar un comentario