Por lo cual, llevando mis pensamientos al Banco del tiempo, cuando abrimos nuestras puertas tuvimos una gran aceptación y comenzaron a llegar muchas solicitudes de personas, hombres y mujeres que quería participar, ofreciendo "su tiempo y sus saberes" a favor de la ciudadanía, en el que todas las ofertas tenían en mismo valor, "la hora".
Es cierto que comenzaba la crisis de 2008, y que muchas personas se acercaron, sobre todo hombres, que al quedarse sin trabajo remunerado, pero el resultado no fue así, sino que fue una oportunidad de conocer, ofrecer y valorar aquellos servicios, atenciones y cuidados que se hacen rutinariamente sin ser valorados, y dedicar una parte de su tiempo en relacionarse.
Fueron fluyendo relaciones naturales, que estando en una situación individualista, comenzaron a darse a los demás mediante aficiones afines, en el deporte, la literatura, el cine, teatro, etc..
Se valora el tema del cuidado personal, la atención a las necesidades que puede surgir en un momento dado a cualquier persona, y la conformidad de que siempre habrá alguien quien te puede echar una mano.
Toma forma el concepto de DAR y RECIBIR, porque así nos iguala a todas las personas, independientemente del currículum vite que se tenga, en el Banco del tiempo todos los servicios tienen el mimo valor, por ejemplo: " ofrecer una receta de cocina, vale lo mismo que una consulta a un abogado"..
En estos tiempos que estamos pasando, ante el confinamiento que estamos padeciendo ha dejado en palestra las carencias y déficits de nuestra sociedad, dejando al descubierto a muchas familias sin recursos algunos, necesitando lo más básico, por lo cual ha habido un despliegue de las Instituciones y ONGS..y sobre todo una red de autoayuda online, para ofrecer ayudas inminentes a tantísimas personas que además de necesitar alimentos, productos higiénicos, etc, también demandan consultas laborales. No puedo dejar atrás la cantidad de personas mayores que viven solas y que necesitan además de todo lo mencionado, atención más específica, y aquí también están haciendo su labor el Banco del tiempo, ofreciendo llamadas de acompañamiento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario